La mayoría de la gente subestimamos en gran medida lo poderoso que es (realmente) sentirse bien.
Creo que todas queremos sentirnos bien. Creo que tratamos de sentirnos bien. Pero no creo que entendamos la magnitud del impacto que sentirse bien tiene en nuestras vidas, no sólo para nosotras, sino para cualquier otra persona con la que entremos en contacto.
Por eso hoy quiero compartirte una herramienta de coaching que aprendí cuando estaba sacando mi certificado de coaching ejecutivo con SUN Unlimited Network® para identificar tus “cualidades del Bienestar” y crear un plan para mantener esa cualidades presentes en tu vida cotidiana.
Esta herramienta se llama El Juego del Bienestar.
El propósito de esta herramienta es ayudarte a identificar aquellas cualidades o condiciones que, cuando están presentes en tu vida, te sentís bien, como que las cosas fluyen bien y la vida tiene sentido. Cuando esas condiciones no están sentís que todo va mal, sentís como un vacío, como sin propósito o desorientada.
Para darte un ejemplo te comparto mis cualidades del bienestar:
Organizada: cuando mi espacio físico, mi espacio virtual y mis ideas están organizadas, yo me siento en control y con capacidad de lidiar con lo que venga.
Creativa: Cuando expreso mi capacidad creativa (no necesariamente artística) ya sea en mi vida cotidiana (cocinando, bailando, escribiendo) o en los contenidos que produzco.
Conectada: Cuando me aseguro de tener conversaciones o espacios de interacción significativos para mi (no sólo de trabajo) y que me nutren emocionalmente.
Productiva: cuando no he pasado toda la semana solamente “consumiendo” el trabajo de otras personas si no que yo produzco materiales o productos originales y veo los resultados.
Alineada: mi vida personal y profesional está alineada con mis valores y creencias y me siento consecuente conmigo misma y orgullosa de lo que hago y lo que soy.
Este es el ejercicio:
Identificar 5-10 cualidades del bienestar (ver ejemplo de arriba pero puede ser cualquier cosa que sea realmente importante para vos)
Para confirmar que esas son cualidades indispensables, preguntate: si paso una semana sin hacer esto o sin sentir esta cualidad (por ejemplo ir al mar o salir con amigas), siento que las cosas no están bien? Que me falta algo? Me siento intranquila o insatisfecha?
Una vez identificadas tus cualidades del bienestar, hace una lista de cosas que podrías hacer para garantizar la presencia de cada una de esas cualidades en tu vida cotidiana (si no diario, por lo menos un par de veces por semana).
Monitoreá en una libreta, cuadrito de Excel o en tu celular, los niveles de cada una de esas cualidades en tu semana. Por ejemplo, cada domingo preguntate: del 1-10 ¿en qué nivel sentí que estaba mi cualidad del bienestar 1? Y asi.
Después podés comparar los resultados que tuviste esa semana (que tan productiva fuiste, cómo te sentías anímicamente, etc.) con los niveles de tus cualidades del bienestar para que vayas viendo la relación directa que estas tienen en tu bienestar integral.
Probá hacerlo y me contás cómo te fue :)
Tu aliada siempre,
Virginia