Indomable
Indomable - Podcast con Virginia Lacayo
Ep.94 - Distraída, olvidadiza y con altibajos emocionales (con Aidee Chávez)
0:00
-35:17

Ep.94 - Distraída, olvidadiza y con altibajos emocionales (con Aidee Chávez)

Es posible que tengás algún nivel de neurodiversidad y vale la pena que te informés más sobre este tema.

¿Sentís que a veces te distraes con frecuencia (te cuesta concentrarte en una sola cosa) o por el contrario te concentras tanto en algo que se te olvida, literalmente, comer o hasta ir al baño?

¿Sentís que necesitás estímulo constante, te aburrís y perdés interés en las cosas fácilmente?

¿Necesitás espacios silenciosos, tranquilos y minimalistas para poder funcionar bien o por el contrario, funcionás mejor cuando estás cambiando de lugares, rodeada de muchas personas, interactuando con otras, trabajando en más de una cosa a la vez?

¿Sentís que a veces creas conflictos con tu pareja, colegas, o hijxs porque es tu forma de conectar profundamente con las otras personas?

Si respondiste que si a una o más de estas preguntas, es posible que tengás algún nivel de neurodiversidad y vale la pena que te informés más sobre este tema.

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad, o TDAH, es todavía un tema tabú, sobre todo en Latinoamérica, porque no hay una forma clara de diagnosticarlo y no hay suficiente información al respecto. Pero el TDAH es un tipo de neurodiversidad que afecta a por lo menos 3.5% de la población, y eso sólo contando a las personas que lo han diagnosticado, lo que significa que el porcentaje de personas que tenemos algún nivel de TDAH es muchísimo más alto, y puede afectar mucho nuestra vida cotidiana y nuestras relaciones así que vale la pena que nos informemos más sobre esto, sobre todo si sospechamos que nosotras o alguien cercano puede tener TDAH, tengamos herramientas para integrar esta neurodiversidad y aprovechar sus beneficios en lugar de sufrir en silencio y en ignorancia los efectos negativos de la misma.

En este episodio conversamos con mi amiga Aidee Chavez Frescas, una joven mexicana, viviendo en N.Y que hoy trabaja como community manager de un organismo no gubernamental que brinda recursos y apoyo a personas con varios tipos de neurodiversidad.

Aidee no es psicóloga ni terapeuta, pero ha tenido que lidiar con el THAD toda su vida y de forma proactiva ella se informó sobre el tema e hizo alianza con sus doctores para ayudarse a manejarlo de la mejor forma posible. Su vida cambió radicalmente desde que ella entendió mejor las causas de algunos de sus comportamientos y reacciones y pudo diseñar estrategias para lidiar con ello.

Ahora habla de esto y comparte información y experiencias sobre el TDAH en su canal en Tiktok con más de un millón de seguidores y también en IG con más de 70K seguidores, lo cual nos indica que habemos muchas personas queriendo saber más sobre este tema para ayudarnos a tener una vida cotidiana más saludable y relaciones personales más armónicas.

En el episodio de hoy Abordamos:

  • Qué es el TDAH y el estigma que hay sobre esta neurodiversidad.

  • Cómo se manifiesta (por lo menos en el caso de Aidee pero es posible que te identifiqués con alguno o varios de los síntomas)

  • Cómo manejar tu neurodiversidad de forma saludable y compasiva

  • Cómo apoyar a otras personas que tienen TDAH

Comparte este episodio con todas las personas que conocés, estadísticamente hablando, es muy probable que ellas o alguien muy cercano este viviendo con TDAH y no lo sepa aún. Le cambiarás la vida. Gracias de antemano ☺

Tu aliada siempre,

Virginia

Discusión sobre este episodio

Avatar de User