Indomable
Indomable - Podcast con Virginia Lacayo
Ep.95 - Merecimiento vs co-responsabilidad (con Wendy Matamoros)
0:00
-41:46

Ep.95 - Merecimiento vs co-responsabilidad (con Wendy Matamoros)

No es lo mismo decirte que merecés lo mejor desde un lugar de amor y valor propio, que decirte que te “merecés” algo y que la vida, Dios, el Gobierno u otras personas te lo “deben”.

Hay una diferencia muy grande entre derechos (que merecemos) y deseos (que esperamos que otros nos cumplan). Y de la misma forma no es lo mismo decirte a vos misma que vos merecés lo mejor desde un lugar de amor y valor propio, que decirte que te “merecés” algo y que la vida, Dios, el Gobierno u otras personas te lo “deben” y te lo tienen que dar.

Este tema fue sugerido por una muy buena amiga y fiel oyente de este podcast. Wendy Matamoros me sugirió que hablara de este tema porque a ella le estaba provocando muchas reflexiones ver como tanta gente confunde las dos cosas y cómo en las redes se habla de “merecimiento” a costa del derecho y la autonomía de las otras personas o como una deuda que el mundo tiene con nosotras.

A mi me pareció tan interesante el tema y el enfoque que la invité a tener esa reflexión en voz alta conmigo y con vos.

En este episodio abordamos lo siguiente:

  • La sensación de merecimiento como una deuda que el mundo, la vida o Dios tiene con nosotras no sólo genera emociones de enojo, injusticia, envidia, resentimiento, desesperanza, juicio y victimización, si no que además es súper desempoderante.

  • Cuando pensamos que otros nos deben algo que “merecemos”, nos volvemos jueces y víctimas al mismo tiempo, y ninguno de esos roles nos ayuda a lograr lo que queremos ni a fortalecer las relaciones que tenemos.

  • La idea del merecimiento como algo que depende de otras personas darnos, no nos permite reflexionar sobre nuestro rol y nuestra responsabilidad en la creación de esa situación que lamentamos.

  • No podemos controlar lo que otras personas hacen o dicen, pero si podemos asumir responsabilidad y garantizarnos nosotras mismas aquello que queremos y sentimos merecer. Nuestro bienestar es nuestra responsabilidad y en la medida en que liberamos a otras personas de su “deuda” con nosotras, nos acercamos a ellas. 

  • Ser co-responsables en la manifestación de aquello que queremos en nuestras vida nos permite identificar sobre qué tenemos y no tenemos control y dirigir nuestros esfuerzos a aquello que si podemos cambiar y alcanzar por nosotras mismas en alianza y respeto con las demás personas y sus propios derechos, deseos y necesidades.

Después de escuchar este episodio preguntate: 

¿Qué tanto te comparás con otras personas y pensás que no es justo que ellas tengan algo y vos no? 

¿Qué tanto asumís que si no tenés algo es porque la vida es injusta o porque otras personas son injustas con vos? 

¿cuándo pensás en algo que desearías en tu vida, pensás en algo o alguien que debería dártelo y te sentís resentida por que no lo ha hecho? 

¿cuándo te decís que vos te “mereces” algo, sentís enojo o lástima por vos misma por no tenerlo o ese pensamiento te hace sentir empoderada y determinada? 

Que el sentido de merecimiento te genere emociones positivas o negativas es lo que te va a permitir entender si vivís desde el amor propio y la responsabilidad personal o desde la victimización y el juicio.

Tu aliada siempre,

Virginia

Discusión sobre este episodio

Avatar de User